- Verlaine, Paul (-Marie)
- (30 mar. 1844, Metz, Francia–8 ene. 1896, París).Poeta lírico francés. Luego de ingresar al servicio civil, se asoció en un primer momento con los poetas Parnasianos y colaboró en el primer volumen de la antología titulada Le Parnasse contemporain [El Parnaso contemporáneo] (1866). Sus primeras obras, entre ellas Poèmes saturniens [Poemas saturnianos] (1866), Fiestas galantes (1869), La buena canción (1870), y Romanzas sin palabras (1874), hacen gala del intenso lirismo y musicalidad que caracterizaría toda su poesía. Su matrimonio entró en crisis y finalmente se disolvió a causa de su encaprichamiento con Arthur Rimbaud; entre los años 1872–73 ambos escandalizaron a la sociedad parisina con su conducta libertina. Condenado a la cárcel en Bélgica (1873–75) por dispararle a Rimbaud cuando este lo amenazó con dejarlo. Se convirtió al catolicismo y parece haber escrito en ese período su famosa Art poétique [Arte poética], adoptada en 1882 por los poetas del movimiento simbolista. En la obra, Sensatez (1880) expresa su fe religiosa y su odisea emocional. Más tarde impartió clases de francés e inglés; sus últimos días los vivió en la pobreza. Poco antes de su muerte fue contratado para realizar una gira internacional de conferencias. Su obra Los Poetas malditos (1884) reúne pequeños estudios biográficos sobre seis poetas, entre ellos Stéphane Mallarmé y Rimbaud. Se le considera como el tercer poeta más importante (junto con Charles Baudelaire y Mallarmé) del grupo de los decadentistas.Paul Verlaine, detalle de "Un rincón de la mesa, pintura al óleo de ...GiraudonArt Resource
Enciclopedia Universal. 2012.